Random Listing

Legal Forms

To search for a particular term please use the following search box.

Important Notice : Lawyerintl.com strongly recommends that you seek independent legal advice from a qualified lawyer before using any of the forms on this site, in order that you can verify the forms are suitable for your needs.


EJECUCION DE LO ACORDADO EN CONCILIACION EXTRAJUDICIAL



EJECUCION DE LO ACORDADO EN CONCILIACION EXTRAJUDICIAL - EXECUTION OF THE DECIDED THING IN EXTRAJUDICIAL.




AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [Court's City / Ciudad del Juzgado]




[Name of Person Appearing / Nombre del Compareciente], mayor de edad, con domicilio a efecto de notificaciones en [Address for Notices / Domicilio de Notificaciones], ante el Juzgado de lo Social de [Court's City / Ciudad del Juzgado] comparece y, como mejor proceda en derecho, DICE:

Que por medio del presente escrito viene a formalizar, insto EJECUCI�N DE LO ACORDADO EN CONCILIACI�N PREVIA EXTRAJUDICIAL contra la compa��a mercantil [Company's Name / Nombre de la compa��a], con domicilio en [Company's Address / Domicilio de la compa��a].

La presente demanda se basa en los siguientes hechos y fundamentos de derecho.

HECHOS

Primero.- Ven�a prestando mis servicios para la citada Compa��a desde [Starting Work Date / Fecha Inicial de Trabajo] de [Last Work Date / Ultima Fecha de Trabajo], antig�edad reconocida a todos los efectos, en el centro de trabajo en [Work Center Address / Domicilio del Centro de Trabajo], siendo mi categor�a profesional la de [Professional Category / Categoria Profesional].

Segundo.- Con fecha de [Dismissal Date / Fecha de despido] fui despedido, tras lo que present� papeleta de conciliaci�n, el d�a [Mediation Date / Fecha de conciliaci�n], en la que se ped�a [Prescription Description / Descripci�n de Prescripci�n], registr�ndose bajo el n�m. de expediente [Filing Number / N�mero del Expediente]

Tercero.- Se celebr� el preceptivo acto de conciliaci�n, el d�a [Mediation Date / Fecha de conciliaci�n], que finaliz� con el resultado de "con avenencia", y en el que se reconoc�a la improcedencia del despido, y se obligaba al empresario al abono de la cantidad de $ [Payment Amount / Cantidad de Pago]. Se fij� tambi�n como fecha l�mite para el cumplimiento de dicha obligaci�n el [Accomplishment Date / Fecha de cumplimiento], como se acredita por medio de copia certificada que se acompa�a, sin haber cumplido el empleador con lo acordado.

A lo anteriormente expuesto le es de aplicaci�n los siguientes


FUNDAMENTOS DE DERECHO

[Legal Basis / Fundamentos de Derecho]


De conformidad a lo que se dispone la Ley, es competente el Juzgado de lo Social, que establece que para la ejecuci�n de los t�tulos que se hayan constituido sin la intervenci�n judicial, ser� competente el Juzgado en cuya circunscripci�n se hubiere constituido.

La Ley regula que lo acordado en conciliaci�n tendr� fuerza ejecutiva entre las partes intervinientes sin necesidad de ratificaci�n ante el Juez o Tribunal, pudiendo llevarse a efecto por el tr�mite de ejecuci�n de sentencias.

La ejecuci�n de las sentencias firmes se iniciar� a instancia de parte, salvo las que recaigan en los procedimientos de oficio, cuya ejecuci�n se iniciar� de este modo. Iniciada la ejecuci�n, la misma se tramitar� de oficio, dict�ndose al efecto las resoluciones y diligencias necesarias.





En su virtud,


SUPLICO AL JUZGADO DE LO SOCIAL, que teniendo por recibido el presente escrito con sus copias y documentos unidos a uno y otras, tenga por instada en tiempo y forma EJECUCI�N DE LO ACORDADO EN CONCILIACI�N PREVIA EXTRAJUDICIAL frente a la mercantil [Name of the Company / Nombre de la Mercantil], se sirva acordar la ejecuci�n de dicha conciliaci�n, procediendo al embargo de bienes en cantidad suficiente para cubrir el importe del principal adeudado, que asciende a la cantidad de $ [Payment Amount / Cantidad de Pago], m�s $ [Amount of Extra Payment / Cantidad de Pago extra] en concepto de intereses por mora y costas, que se se�alan provisionalmente, y requiriendo al ejecutado para que efect�e manifestaci�n sobre sus bienes y derechos.

PRIMER OTROSI DIGO, que esta parte acudir� a los actos derivados del instado proceso de ejecuci�n asistido de Abogado en ejercicio.

SEGUNDO OTROS� DIGO: Que se designan como bienes del deudor que pueden ser objeto de traba, sin perjuicio de los que se manifiesten por el ejecutado y de los que al �rgano judicial conste tras dirigirse a organismos p�blicos y personas privadas, los siguientes:
[Property Description / Descripci�n de bienes]

SUPLICO AL JUZGADO: Tenga por hechas las anteriores manifestaciones y provea en conformidad.

Por ser Justicia que solicito en [Document's City / Ciudad del Documento] el [Document's Date / Fecha del Documento].

Fdo.: [Signer's Name / Nombre del Firmante]